Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia

Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia

Share this post

Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia
Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia
Sigue vigente el Black Friday pero pierde fuerza.

Sigue vigente el Black Friday pero pierde fuerza.

El día de mayor afluencia de compradores hacia las tiendas

Avatar de Joaquín Alducin
Joaquín Alducin
dic 19, 2024
∙ De pago

Share this post

Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia
Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia
Sigue vigente el Black Friday pero pierde fuerza.
1
Compartir

De acuerdo con Walmart, el día después de la celebración de “Acción de Gracias” conocido como el Black Friday, es un récord de afluencia a sus tiendas y se han llegado a contabilizar 22 millones de compradores en un sólo día, una cifra superior a la cantidad de visitantes que recibe el Disneyorld de Orlando en todo un año.

El término “Black Friday” o “viernes negro” como se le conoce en español, fue utilizado en los años 50s por la policía de Filadelfia a raíz del caos que se vivía el día después de la celebración de Acción de Gracias por las grandes ofertas que hacían las tiendas, provocando un exceso de visitantes a la ciudad envueltos en un frenesí de compras. De acuerdo con la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés), 196,7 millones de consumidores en Estados Unidos compraron durante el fin de semana festivo de cinco días en 2022 entre el Día de Acción de Gracias y el lunes siguiente de ese año.

Sin embargo, mucho antes de que comenzara a aparecer en anuncios y comerciales, el término era utilizado por oficiales de policía de Filadelfia con exceso de trabajo. En la década de 1950, multitudes de compradores y visitantes inundaron la Ciudad del Amor Fraternal el día después del Día de Acción de Gracias. Las tiendas de Filadelfia no solo promocionaron grandes ventas y la presentación de decoraciones navideñas en este día especial, sino que la ciudad también fue sede del partido de fútbol americano entre el Ejército y la Marina el sábado del mismo fin de semana.

En la década de los 60´s el término comenzó a utilizarse para sobresaltar que a partir de este día las empresas minoristas elevaban sus números y pasaban de tener pérdidas a tener utilidades, entendiendo que las pérdidas suponen números rojos y ese día se pasa a números negros. Se dice que algunos minoristas preparan concienzudamente sus promociones y ofertas para este día, dándole la mayor relevancia del año.

En el Black Friday la gente en Estados Unidos llegó a acampar afuera de algunas tiendas con el propósito de ser los primeros en entrar a las tiendas y aprovechar las angas antes de que se agotaran las mercancías en oferta, principalmente esto sucede

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Joaquín Alducin
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir