Películas para Financieros
Aquí publico una colección de películas imperdibles para cualquier estudiante y aficionado a las finanzas bursátiles, la economía y los negocios.
Trading Places
Seguramente recuerdas la historia de El Príncipe y el Mendigo escrita por Mark Twain y que narra la historia de un muchacho pobre que intercambia papeles con Eduardo el príncipe, hijo de Enrique VIII.
Esta película, filmada en 1983 es una comedia que utiliza también como argumento el intercambio de papeles, cuando los millonarios hermanos Duke, de la firma Duke & Duke, celebran una apuesta entre ellos para validar o no una tesis que querían probar, uno decía que el ser humano es honrado por naturaleza y el otro no, de tal modo que deciden arruinar la vida de un hombre próspero Louis Winthorpe III (interpretado por Dan Aykroyd) y elevar a las esferas de la alta sociedad a un mendigo Billy Valentine (que interpreta en forma magistral Eddie Murphy).
Como la película en sí es una comedia, no aporta elementos muy cercanos a la vida real, al mundo de las altas finanzas o de los grandes corporativos, sin embargo, los Duke, son honorables miembros de la Bolsa de productos derivados y negocían contratos de materias primas. El producto derivado protagonista de la historia en este caso es el contrato de futuro de “jugo de naranja congelado”, aparecen escenas de la operación en la bolsa, cuando se utilizaba el método de viva voz, con gente gritando, empujando y llenando papelitos como locos y al final una gran lección de sabiduría y práctica bursátil, cuando los funcionarios de la bolsa le dicen a los Duke: “margin call gentlemen, you know the rules: all accounts must be settled at the end of the day”
Director: John Landis
Reparto:
Don Ameche
Ralph Bellamy
Dan Aykroyd
Eddie Murphy
Jamie Lee Curtis
Kristin Holby
Escucha mi comentario sobre esta película:
WALL STREET
Greed is Good!!
En primerísimo lugar, la joya de las películas de Bolsa, representativa de una época de oro del mercado bursátil, con personajes inspirados en la vida real, extraordinarias actuaciones y con un guión que parece dictado por un banquero de inversión de 1986.
La actuación de Michael Douglas es extraordinaria y creo un personaje de culto, Mr. Gordon Gekko un ambicioso hombre de negocios, multimillonario, inversionista, exigente que quiere controlar negocios al estilo de los 80´s con la formula mágica del “Hostile Takeover”. Gordon Gekko es la figura más famosa del inversor exitoso de la época, multimillonario antes de los 40, manipulador del precio de las acciones, tiburón con olfato y hambriento sangre. Una extraordinaria actuación de Michael Douglas quien ganó el Oscar al mejor actor por su performance en esta película.
La pista sonora del inicio es hipnotizante
Charly Sheen actúa en un papel de promotor novel, que se caracteriza por su tenacidad y perseverancia tratando de cazar la atención de Gordon Gekko y abrirle una cuenta en su institución.
La representación de personajes característicos de la vida real en aquellas épocas y que marcaron u sello en el mundo corporativo y bursátil como pueden ser nombres como Michael Milken, Ivan Boesky, Sir. James Goldsmith, Carl Icahn, Dennis Levine, es extreordinaria, el mundo de los grandes “tiburones de Wall Street” con una dirección excepcional de Oliver Stone.
(por favor no vayas a confundirte y ver la secuela de esta película Wall Street Money Never Sleeps, del 2010, esa si es malísima.)
Elenco
Charlie Sheen as Bud Fox
Daryl Hannah as Darien Taylor
Martin Sheen as Carl Fox
John C. McGinley as Marvin
Terence Stamp as Sir Larry Wildman
No puedes ser inversionista y si no has visto esta película.
The Rogue Trader
Barings era el banco más antiguo de Inglaterra y uno de los bancos más antiguos del mundo, con 233 años de historia y fue declarado en bancarrota el 26 de febrero de 1995.
La quiebra de esta honorable institución fue causada por la irresponsabilidad de un trader que desafió y burló todos los controles con el propósito de rescatar una operación perdedora. El nombre del trader es Nick Leeson. A final de cuentas comefió un error que se cargó a un banco.
Leeson nació en Watford, Reino Unido, en 1967, trabajó en 1987 para Morgan Stanley durante dos años y posteriormente llegó a Baring Brothers en 1989.
Esta película dirigida por James Dearden se estrenó en 1999 y participan en el reparto entre otros los siguientes actores:
Ewan McGregor como Nick Leeson.
Anna Friel como Lisa Leeson.
Tim McInnerny como Tony Hawes.
Nigel Lindsay como Ron Baker.
John Standing
Continuando con mi lista de grandes películas y grandes libros para financieros, en este espacio, traigo esta extraordinaria película.
No quiero hacer una reseña y tampoco ofrecer una narrativa del desarrollo de la película, mi propósito es fundamentalmente recomendarla para que puedas conocer como se vive y se sufre en un puesto de responsabilidad donde el “trader” tiene la capacidad y la obligación de tomar decisiones con el dinero de la institución, persiguiendo el propósito de generar utilidades para su empleador. Es común que haya personas que realizan cuantiosas inversiones expuestas a riesgo y no necesariamente tienen la garantía de obtener utilidades.
Hoy en día el riesgo que cada persona puede asumir en nombre de la institución está muy controlado y medido, no como en la época en la que se desarrolla la película, pero sigue habiendo riesgo. Hay quienes son estrellas en su negocio y generan mucho dinero y hay quienes en unos pocos meses o años, no pueden con esta presión y abandonan este tipo de empleos tan demandantes.
La película es vibrante, está bien realizada y muy bien ejecutada. No necesitas conocer la historia para entenderla, no hace falta ser trader para seguir el hilo de los acontecimientos y vale mucho la pena.