No hay que perder de vista que los mejores rendimientos se alcanzan en plazos largos.
Si no hubiera vendido . . .
No conozco a ningún inversionista que no tenga un arrepentimiento o sentimiento de culpa por alguna de estas dos razones: (1) porque vendió una empresa que resultó ser ganadora y multiplicó varias veces su precio después de haberla vendido y (2) porque no compró una acción que con el paso del tiempo multiplicó el valor iniial al que pudo haber comprado esta acción y que la dejó pasar.
Todos los que llevamos un rato en el mercado hemos tenido la oportunidad de comprar las mismas acciones y probablemente hemos comprado las mismas en diferente momento en el tiempo, porque los portafolios no son iguales, porque hoy yo veo como positivo algún nombre que tú ya vendiste por pensaste que ya no iba a subir más, mientras que yo pienso que sí se convertirá en una valiosa selección.
Para satisfacer nuestra curiosidad, encontramos que ya alguien hizo el estudio de los rendimientos de las acciones en un plazo muy largo y aquí comparto sus resultados y hallazgos:
El profesor Hendrik Bessembinder publicó su estudio "Which U.S. Stocks Generated the Highest Long-Term Returns?" en el ques analiza los rendimientos de todas las acciones comunes que cotizaron en EE. UU. desde diciembre de 1925 hasta diciembre de 2023, utilizando la base de datos CRSP. (Center for Research in Security Prices).
El estudio de Bessembinder arrojó entre otros, los siguientes hallazgos clave:
"Los rendimientos anualizados compuestos de las 17 mejores acciones fue en promedio del 13,47% anual.
El octavo lugar en rendimiento histórico corresponde al índice S&P500 medido en los últimos 94 años.
La acción que ha producido mayor rendimiento en el maximo período estudiado de 98 años es Altria Group a la cabeza con un 265 millones por ciento. Quiere decir que $1 dolar invertido en esta empresa hace 98 años hoy valdría $26 millones.
El rendimiento anualizado más alto para cualquier acción con al menos 20 años de datos de rendimiento corresponde a Nvdia con un 33.38% anual.
En la tabla siguiente, se muestran los resultados de las diez acciones con los mayores rendimientos acumulados y se menciona el número de años del estudio en cada caso:
Ahora bien, entiendo que ninguna persona que lea esta publicación lleva invirtiendo 98 años, pero si nos podemos a pensar cual habría sido el rendimiento de estas acciones en 20, 30 o 40 años, entonces sí estaríamos hablando de un plazo razonable y alcanzable.
La conclusión es extraordinaria, no hay punto de discusión, en el largo plazo la mayoría de los activos y el índice de “mercado” (S&P500) generan un rendimiento atractivo y se justifica estar invertido en un portafolio de este tipo, mientras dejamos correr la inversión y nos preparamos a disfrutar de nuestros rendimientos.
Esta segunda tabla, muestra resultados de empresas que todos conocemos en los últimos 20 años. NVDA, NETFLIX y AMZN con un rendimiento promedio mens
Ahora vamos a preguntar ¿porqué vendí las acciones de esta lista y no tengo el rendimiento acuulado que produjeron.