Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia

Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia

Share this post

Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia
Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia
Conoces a MELI

Conoces a MELI

Mercado Libre, el gigante del E-Commerce en LATAM

Avatar de Joaquín Alducin
Joaquín Alducin
mar 12, 2025
∙ De pago
1

Share this post

Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia
Joaquín Alducin - Cartera y Estrategia
Conoces a MELI
Compartir

Realicé una búsqueda en Google preguntando ¿quién es el gigante del e-commerce en LATAM?, el resultado que Google me devolvió fue el siguiente:

La empresa con sede en Buenos Aires, Argentina, es la plataforma de e-commerce más visitada en América Latina, superando a AliExpress y Amazon.

Mi segunda búsqueda fue directamente en la página de Investor Relations de Mercado Libre (clave de pizarra MELI) a continuación hago un breve resumen de su carta a los shareholders al término del 4T de 2024:

La carta a los accionistas de Mercado Libre destaca varios resultados principales obtenidos en el año 2024, enfatizando un año excelente con un aumento significativo en usuarios y su compromiso.

Entre los resultados más destacados que se publican en esta carta se encuentran los siguientes:

  • Supera los 100 millones de compradores anuales y alcanza 60 millones de usuarios activos mensuales en Fintech.

  • Envíos gratuitos alcanzan niveles récord en 2024 y la red logística sigue siendo la más rápida de la región.

  • Los ingresos netos y financieros crecen un 37% interanual, alcanzando $6.1 mil millones. El ingreso neto es de $639 millones con un margen del 10.5%.

  • El Volumen Total de Pagos (TPV) llega a $58.9 mil millones (+33% interanual) y el Volumen Bruto de Mercancías (GMV) a $14.5 mil millones (+8% interanual).

  • El crecimiento de compradores únicos acelera por tercer trimestre consecutivo, con un aumento del 24% interanual. Más compradores adquieren productos en múltiples categorías.

  • Mercado Envíos maneja 1.8 mil millones de artículos en 2024, con más de medio billón en el cuarto trimestre. La gestión por fulfillment crece 44% interanual, alcanzando récords en Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia.

  • Las entregas puntuales alcanzan máximos históricos y las tardías mínimos históricos. Los ingresos por publicidad crecen un 41% interanual, representando el 2.1% del GMV.

  • El NPS en Fintech alcanza niveles récord en Brasil y México, y el más alto desde 2021 en Argentina. Los MAUs de Fintech aumentan un 34% interanual a 61.2 millones.

  • Los Activos Bajo Gestión (AUM) crecen 129% interanual a $10.6 mil millones. La tarjeta de crédito Mercado Pago lidera el marketplace en Brasil en Black Friday.

  • La cartera de crédito total alcanza $6.6 mil millones (+74% interanual). Mercado Pago aumenta su cuota de mercado en todos los países donde opera en 2024.

  • Los ingresos netos y financieros llegan a casi $21 mil millones (+38% interanual). Se genera $1.3 mil millones en flujo de caja libre ajustado, con $680 millones en el cuarto trimestre.

  • La hoja de balance se fortalece con una mejora en la calificación crediticia a grado de inversión por parte de Fitch en 2024.

MELI participa en el mundo FINTECH
El fuerte crecimiento que ha tenido el resultado de MELI es producto del avance que ha observado en su portafolio de Servicios Financieros que representa el 41.5% de los ingresos totales de la empresa en el 2024.

Mercado Libre es una de las plataformas más grandes de comercio electrónico en América Latina, pero su involucramiento en el universo FINTECH (tecnología financiera) va más allá de ser simplemente una tienda online. La compañía ha diversificado sus servicios y ha creado una serie de soluciones financieras que han revolucionado el mercado en la región.

1. Mercado Pago: Es uno de los pilares más importantes de la participación de Mercado Libre en el sector FINTECH. Mercado Pago es una billetera digital que permite realizar pagos, transferencias, cobros y pagos de servicios a través de dispositivos móviles. Funciona como una alternativa a la banca tradicional, especialmente en países donde los servicios bancarios son limitados o no son accesibles para todos.

2.Créditos: Mercado Libre ofrece productos de crédito tanto para consumidores como para vendedores dentro de su plataforma. A través de Mercado Crédito, los usuarios pueden obtener préstamos personales, financiar compras o incluso obtener adelantos de dinero. Esto les permite impulsar la inclusión financiera, otorgando créditos a personas que, en muchos casos, no tienen acceso a la banca tradicional.

3. Inversiones: Mercado Pago también ha desarrollado herramientas de inversión para sus usuarios. Con el "Fondo de Inversión Mercado Pago", los usuarios pueden invertir de manera sencilla, similar a otras plataformas de inversión, lo que contribuye a democratizar el acceso a productos financieros de inversión.

Mercado Libre ha jugado un papel clave en el desarrollo y expansión del ecosistema FINTECH en América Latina. Ha brindado soluciones que no solo están al alcance de grandes empresas, sino también de pequeñas y medianas empresas y consumidores, promoviendo la inclusión financiera y haciendo que los servicios bancarios sean más accesibles a través de la tecnología.

Propuesta para crear un Banco en México:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Joaquín Alducin
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir