5 bullets de la semana
Apunte semanal sobre los temas en los que estoy meditando y reflexionando, sobre los que quiero compartir en este espacio.
1. Lo que estoy leyendo: “BOOM”, mad money, mega dealers and the rise of contemporary art. Michael Shnayerson
El meteórico ascenso del mayor mercado financiero no regulado del mundo —el arte contemporáneo— está impulsado por unos pocos negociantes apasionados, astutos y muy exigentes. Ellos pueden construir o destruir carreras y fortunas.
Hay quienes consideran que un porcentaje de tu portafolio de inversión debe de estar compuesto por obras de arte. Hay quienes aseguran que el arte ha subido de valor más que el índice S&P500 (ver gráfica).
The ArtPrice100 index tracks the performance of the top 100 artists in the art market. Over the years, it has shown significant growth, reflecting the increasing value of blue chip art. To fully appreciate the significance of this index, it's essential to examine its historical performance and the factors contributing to its growth
2. Lo que escuché en la semana:
La Estrategia del Día Podcast: Entrevista con Jorge Alegría nuevo CEO de la Bolsa Mexicana de Valores.
En su primera entrevista tras asumir el cargo, el nuevo CEO del centro bursátil habla con Jimena Tolama sobre sus planes, que incluyen listados duales, retail investors y mercado de derivados.
Interesante plática, conozco y aprecio a Jorge Alegría desde hace más de 30 años, es una persona 100% bursátil, tiene la experiencia y el conocimiento para llevar a la Bolsa a su siguiente nivel y le deseo la mayor de las suertes y que tenga los mejores resultados.
3. Lo mejor de la semana es que empezó la NFL
Está de vuelta la NFL. El jueves tuvimos un extraordinario juego entre los Jefes de Kansas City y los Cuervos de Balimore. Quedando 5 segundos en el reloj, el marcador 27 a 20 a favor de KC, Lamar Jackson QB de los cuervos, lanza un pase a la zona de anotación y el receptor Isaiah Likely ala cerrada, atrapa el balón, pero no se marcó la anotación porque su pie pisó la línea por milímetros, !final de alarido!
Foto tomada de Record
4. Nos fuimos al cine: “Romper el Círculo”
Romper el Círculo, escrita por Colleen Hoover, es su primera novela adaptada a la pantalla grande y cuenta la convincente historia de Lily Bloom (Blake Lively), una mujer que supera una infancia llena de traumas para empezar una vida nueva en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid (Justin Baldoni) detona una conexión intensa; mientras se enamoran profundamente, Lily empieza ver facetas de Ryle que le recuerdan la relación de sus padres. Cuando el primer amor de Lily, Atlas Corrigan (Brandon Sklenar), vuelve a entrar a su vida, su relación con Ryle se ve alterada, y Lily se da cuenta que debe de aprender a confiar en su propia fuerza para poder tomar una muy difícil decisión para su futuro. Sinopsis de Cinépolis
Dirección:
Justin Baldoni
Actores: Blake Lively, Justin Baldoni, Jenny Slate Brandon Sklenar
Mi comentario: No he leído el libro y no puedo analizar si la película entrega lo que te imaginas de la historia original. Me gustaron las vistas de la Ciudad de Boston, me gustó el fondo de la historia que encara un problema tan común y desgarrador como es la violencia doméstica hacia la mujer, los conflictos, los miedos y las afectaciones para la vida de quienes sufren de estos eventos. Es una película para pasar un rato, no te llevarás un recuerdo memorable y no está en la categoría de películas que vas a ver dos o más veces.
5. La frase inspiradora para empezar la semana:
“La verdad o, más precisamente, una comprensión precisa de la realidad es la base esencial para cualquier buen resultado”.
"Truth or, more precisely, an accurate understanding of reality is the essential foundation for any good outcome." - Ray Dalio
En otras palabras, para alcanzar el éxito en cualquier esfuerzo, es esencial tener una visión clara y correcta de la situación en la que te encuentras. Principles