4 Bullets de la Semana
Te comparto los temas que me gustan y que cada semana me dan la oportunidad de difundir alguna idea, pensamiento o aprendizaje.
Me gusta escribir sobre finanzas e inversiones, me gusta contar historias y en el post de hoy no pude reprimir las ganas de compartir una dosis de “adrenalina bursátil” para los lectores que gustan de invertir en bolsa.
1.Ya tengo mi portafolio “Monkey”
El profesor de la Universidad de Princeton, Burton Malkiel, autor del libro “A Random Walk Down Wall Street” afirmó que un chango con los ojos vendados, podría lanzar dardos hacia las páginas financieras de un periódico, para seleccionar así un portafolio que dará resultados tan buenos como lo haría un portafolio cuidadosamente seleccionado por expertos.
Esta frase que dice “el changuito lanzando dardos” es muy común en la plática habitual de los operadores de bolsa y traders. Mi ”Portafolio Monkey”, nace el día 1o. de Octubre, con la selección aleatoria que realizó mi programa “monkey” y le daremos seguimiento en este espacio durante el año. Será estático y no tendrá ajustes ni rebalanceo hasta el 30 de septiembre del 2025.
La selección de emisoras fue una muestra aleatoria (dardos con los ojos vendados) sobre las 100 empresas que componene el índice Nasdaq100.
Este portafolio y este ejercicio tienen fines de difusión y constituyen un ejercicio académico, no son una recomendación para comprar o vender valores.
Comparto el video de la selección del portafolio.
Así quedó la posición final del portafolio al 1o. de Octubre del 2024
2 Motivación para Traders
Siempre me entusiasma y me llena de adrenalina observar estos videos que están hechos precisamente para motivar y dar aliento a las personas que estamos insistentemente celebrando operaciones de inversión en los mercados con el propósito de “dominar” la técnica que nos funcione para alcanzar resultados positivos en forma consistente.
Invertir no es fácil, hacer trading tampoco, es una profesión muy difícil y no todos saben ganar en esta competencia.
Disfruta este video.
3. Otros videos cortos “desde el piso de remates”
Estos cortos de video los compilé hace ya varios años con el propósito de un curso de administración de riesgos que impartí en esas fechas. Utilicé dos elementos visuales muy poderosos que tratan sobre el riesgo de la operación en una bola, en este caso, en las bolsas de derivados.
Uno de los cortos, del cual voy a hablar en el siguiente Bullet es de la película “The Rogue Trader” con Ewan McGregor y el otro, el que está al final es de la película “Trading Places”con Eddie Murphy y Dan Aykroyd.
4.Tienes que ver la Película “The Rogue Trader”
The Rogue Trader, es una película estrenada en 1999, protagonizada por Ewan McGregor, quien interpreta a Nick Leeson, un trader que trabaja en Barings Bank, un afamado banco de Inglaterra. La película se basa en hechos reales y narra la historia de cómo Leeson, provocó la quiebra a su banco, especulando desde la Bolsa de Singapur.
Son hechos de la vida real
En la vida real, Nick Leeson fue un trader que, mientras trabajaba en Barings Bank en Singapur, al parecer tenía buenos resultados en los años previos y era apreciado por sus jefes y personal de dirección en el banco. Poco a poco, Leeson aumentó el tamaño de sus posiciones y sin medir el riesgo, generó pérdidas cada vez mayores para el banco, ahí comenzó la tragedia porque comenzó a tapar y a ocultar sus pérdidas al tiempo que doblaba las apuestas., hasta que las pérdidas alcanzaron la asombrosa cifra de 1.400 millones de dólares. En 1995, cuando finalmente se descubrió el fraude, Barings Bank colapsó y tuvo que ser vendido a ING Group. Leeson huyó del banco dejando una nota en su escritorio que decía “lo siento”.
En otra ocasión platicaré mi experiencia de la vida real, cuando en México, en 1994-1995 yo trabajaba en una casa de bolsa que estaba a punto de ser comprada por el Banco Holandés ING, cuando vinieron los acontecimientos de Nick Leeson y la quiebra de Barings. ING adquirió Barings en UK y casualmente tenían una casa de bolsa en México, por lo que los holandeses se desistieron de comprar la institución en la que yo trabajaba.