4 Bullets de la semana
En este espacio te comparto las cosas que me llamaron la atención en la semana y que espero que encuentres interesantes y sean valiosas para tí.
1. Reporta TARGET (TGT) su información financiera y el precio se cae en un día -21%
Ha de ser horrible, saber que tus números no son buenos y tienes que reportar a la bolsa y al público inversionista, Así estuvo esta semana con TGT una de mis tiendas favoritas donde me encanta comprar y que aprecio enormemente, por la comodidad de las tiendas, la variedad de artículos de calidad, la exhibición de los productos, lo bien acomodado que está todo, en general siempre ha sido para mí una buena experiencia de compra.
Me parece que el castigo en el precio fue extraordinario y puede ser mas bién oportunidad de entrada, vamos a comprar un poco y esperar un rebote ligero.
Algunos datos del reporte:
Beneficio Neto:
Tercer Trimestre 2024: Baja del 12.1% en comparación con $971 millones en el mismo período del año anterior.
Beneficio por Acción (BPA) al tercer trimestre :Baja desde $2.10 en el tercer trimestre de 2023, y por debajo de la estimación del mercado
Target Corp ha actualizado su Guidance 2025, anticipando un Earnings Per Share (EPS) ajustado para el año fiscal 2025 en el rango de $8.30 a $8.90. Esta proyección es significativamente más baja que la estimación anterior de aproximadamente $9.52, reflejando los desafíos actuales en el entorno macroeconómico y las presiones sobre los costos que la compañía enfrenta.
2. Aswath Damodaran está esceptico sobre el movimeinto ESG
Muy interesante artículo que publicó Aswaldt Damodaran en Linkedin donde desmitifica la sobrevaloración del movimiento ESG.
The Siren Song of Sustainability: The Theocratic Trifecta's Third Leg!
En este texto Damodaran expresa su desacuerdo con la tendencia ESG al argumentar que estos criterios no aportan valor real a las empresas y pueden ser más una distracción que una solución efectiva. En primer lugar, sostiene que el enfoque en ESG puede desviar la atención de la misión principal de las empresas, que es maximizar el valor para los accionistas, convirtiéndose en un mero espectáculo de relaciones públicas. Además, critica la complejidad y la falta de medición precisa de estos criterios, lo que dificulta su implementación efectiva y genera escepticismo entre los inversores sobre su viabilidad. Finalmente, el autor señala que las iniciativas ESG a menudo se ven empañadas por el "greenwashing", donde las empresas exageran sus compromisos ambientales sin un impacto real, lo que lleva a una desconfianza generalizada y a una reducción en el apoyo financiero hacia estas prácticas.
Si quieres ver el video sobre esta presentación
Si quiers saber quien es el famoso Aswath Damodaran sigue este vínculo
3. Nos fuimos a ver Gladiador II
El viernes pasado fuimos a Cinépolis Carso, para ver la película de Gladiador II
Sinopsis
Del legendario director Ridley Scott, Gladiador II continúa la épica saga de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del venerado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve obligado a entrar en el Coliseo después de que su hogar sea conquistado por los tiránicos Emperadores que ahora dirigen Roma con puño de hierro. Lleno de rabia en el corazón y con el futuro del Imperio en juego, Lucio debe mirar a su pasado para encontrar la fuerza y el honor que devuelvan la gloria de Roma a su pueblo.
Mi comentario: 24 años después del Origial gladiador, llegá esta película que promete más de lo que ofrece,la poca trama que tiene descansa demasiado en la película original, es bastante predecible. Tiene cosas buenas, te llena de coraje ver a los emperadores hermanos Caracalla y su hermano Geta, que eran tiranos y bastante babosos.. Muy bien la actuación y el papel de Lucila (Connie NIelsen) en ambas películas, con unos añitos más. No es una grandiosa película, no es Gladiador I, pero si te entretienes y ese es el principal motivo para ir al cine.
4. Poco a poco están llegando los “ROBOTS” a nuestras vidas.
Me declaro fan de la tecnología y de los adelantos tecnológicos que servirán para mejorar nuestras vidas, aligerarán nuestro trabajo y nos regalarán mayor tiempo libre.
Hoy quiero platicar de CUE (acrónimo que representa "Cognitive Universal Engine"), el robot jugador de baloncesto desarrollado por Toyota, reconocido con el récord Guinness World Records como el jugador de baloncesto más preciso, logrando encestar 2,020 tiros libres consecutivos sin fallar en una prueba desarrollada en el año 2020. El robot pudo encestar desde casi cualquier lugar entre la línea de tres puntos y la línea central. Durante el intento del récord, CUE demostró una precisión excepcional, lanzando un tiro cada 12 segundos durante más de seis horas y media sin fallar.
Llama la atención además de la extraordinaria precisión alcanzada con el robot, que quienes lo desarrollaron son un equipo de ingenieros de TOYOTA que lo fabricaron trabajando en su tiempo libre y que no tenían experiencia previa en robótica o inteligencia artificial.
La precisión del robot es el resultado de un complejo sistema que calcula y ajusta cada lanzamiento individualmente, teniendo en cuenta variables como la colocación del balón en su mano y la fuerza del lanzamiento, lo que hace que el logro sea aún más impresionante.
[1] https://mag.toyota.co.uk/toyota-cue-robot-basketball/
A mi me parece asombroso, ¿cuántas cosas más podrán hacer en el futuro con precisión absoluta?