4 bullets de la semana
Apunte semanal sobre los temas en los que estoy meditando y reflexionando y sobe los que quiero compartir en este espacio.
Me gusta escribir sobre temas diversos, aprecio encontrar historias que nos inviten a la reflexión, nos ofrezcan algún aprendizaje y también otras que nos diviertan. Esta semana estos son los temas que traigo para regalar.
1. El legado financiero de largo plazo:
Esta semana leí un artículo que me inspiró a reflexionar sobre varios temas que se relacionan entre sí y que muy pocas veces le prestamos la atención debida.
El contexto con el que inicié esta reflexión se encuentra en un artículo publicado en Vanity Fair y escrito por Kase Wickman. Resulta que el muy conocido príncipe Harry de Inglaterra, acaba de celebrar su cumpleaños número 40 el pasado 15 de septiembre y uno de sus regalos, fue una entrega de 10 millones de dólares provenientes de un fideicomiso que estableció su bisabuela, la “Reina Madre” en 1994 cuando Harry tenía 10 años. Este fideicomiso previamente le había entregado a Harry la cantidad de 15 millones cuando cumplió 21 años y se estima que la bisabuela aportó en su constitución un patrimonio original de 50 millones de libras. También son supuetamente beneficiarios de este fideicomiso, su hermano el príncipe William y algunos primos incluyendo en la lista a los siguientes: a Zara y Peter Phillips, la princesa Beatriz y la princesa Eugenia, así como a los hijos de la princesa Margarita, el vizconde Linley y Lady Sarah Chatto.
El artículo no menciona detalles sobre las cantidades a entregar a cada beneficiario y tampoco hay datos correspondientes a las edades en las que se harán estos retiros, pero no hace falta, mi reflexión funciona muy bien con los datos que si se conocen sobre la herencia de Harry y voy a comentar lo que considero nos aporta un aprendizaje importante.
Admiro la sabiduría de la Reina Madre, la señora, en forma generosa, tiene una fortuna destinada para pasar a manos de sus bisnietos, no se si heredó a sus hijos y a sus nietos, eso no es relevante, supongo que también a ellos les heredó algún legado. Segundo, como debe de ser en estos casos, la reina estableció un fideicomiso, lo que implica que seguramente tiene un órgano de administración profesional para invertir los recursos. Tercero, las reglas del fideicomiso en el caso particular de Harry, le permitieron recibir una enorme cantidad de 15 millones al cumplir 21 años, un fuerte apoyo para iniciar su vida adulta, para invertir en proyectos, para hacer crecer el legado. Después y una lección sumamente valiosa, otra cantidad, en este caso los 10 millones, le son entregados 19 años después!!, eso es “ahorro de largo plazo” y quiero suponer que el capital inicialmente aportado por la bisabuela ha crecido considerablemente en estos 30 años.
Un último aporte, pienso que no se necesita ser miembro de la realeza inglesa para implementar estos planes de “transmisión patrimonial”, lo que hace falta es saber planear sobre estos temas.
2. La noticia de la semana, “inicia el ciclo de baja en las tasas de interés en EUA
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el miércoles 18 que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) decidió reducir la tasa de fondos federales en medio punto porcentual, llevándola a un rango de 4.75% - 5%, este anuncio es un paso significativo que da inicio a un nuevo ciclo de baja de tasas de interés, marcando un cambio en la política monetaria tras un largo período de incrementos previos para combatir la desbocada inflación generada en la postpandemia. El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que “es el momento adecuado para realizar ajustes”.
Las implicaciones económicas de una baja en tasas de interés son enormes, simplemente detengámonos a pensar en algunas de estas ideas: positivo para el mercado inmobiliario, bajan las tasas de interés de los créditos hipotecarios, positivo para las empresas con deuda, ahora pagarán menos por intereses, positivo para el gobierno, al pagar menos intereses tendrá mayores recursos para financiar sus programas, positivo para múltiples proyectos de inversión mejoran su atractivo y rentabilidad, el negro en el arroz, los inversionistas recibirán menores intereses.
3. Nuevo líder al frente de NIKE
La diosa griega de la victoria, Niké tiene un nuevo CEO, esta semana se anunció el nombramiento de Elliott Hill para ocupar esta importante posición.
No me quiero extender en el comentario sobre la empresa NIKE, solamente quiero reconocer la brillante e inspiradora carrera ejecutiva de Elliott Hill.
Hill, regresa a la empresa con la esperanza de que sea un salvador, después de 4 años de retiro. Comenzó su brillante carrera en NIKE como “intern” en 1988, fue vendedor de tienda estuvo más de 32 años, trabajando en varios departamentos en EUA y en Europa, supervisó las operaciones comerciales para NIKE y Air Jordan antes de retirarse.
El apunte de esta historia nos deja una valiosa lección en torno tantas virtudes que habrá demostrado y desarrollado una persona que empezó desde abajo y que en 32 años de perseverancia, es reconocido como el ejecutivo clave para reconstruir la empresa a la que dedicó su vida.
Nota sobre el cambio de mando en NIKE
4. Un poco de humor para empezar la semana
Todos podemos aprender mucho de este extraordinario libro: “100 trucos para parecer inteligente en reuniones” - Sarah Cooper
Sarcasmo muy fino y a su vez muy acertado. En palabras de la autora, se estima que el 75% de nuestra vida la pasamos en reuniones, la tercera parte de ellas son para planificar otra reunión, una sexta parte de las reuniones se desperician pidiéndole a alguien que repita lo que ya dijo, tres sextas partes, en realidad pudieron sustituirse con un correo electrónico. Mientras más inteligente parezcas, más oportunidades tendrás de llegar a CEO.
Lección #17 “decir algo obvio que no pueda ser refutado”
Una buens forma de parecer inteligente, es decir algo que con lo que no se pueda estar en desacuerod. Interrumpe y menciona alguna de estas frases:
Esto es Importante
Tenemos que actuar con cuidado
Tenemos que elegir lo mejor
Basémonos en los hechos y no en las opiniones