4 Bullets de la Semana
Te comparto algunos de los temas en los que he estado ocupado esta semana y que me parecen atractivos para los lectores de este newsletter.
1. Sigue subiendo el BITCOIN buscando los $100,000
El rendimiento del BTC en el un año ha sido del 147.4% como se puede ver en la gráfica de abajo. Después de la elección de Trump, tomó nuevo impulso en su camino ascendente impulado por las expectativas de que la nueva administración tome con mayor seriedad la existencia de las criptomonedas y termine con la pasividad actual en torno a este tipo de activos. Sorprendente que el Market Cap. de esta moneda ya alcanza 1.933 Trillion.
Para mi gusto, el BTC no tiene los atributos que tienen las monedas pues no sirve para hacer transacciones, prácticamente en nungún lugar se puede pagar con este tipo de monedas y adicionalmente se supone que una moneda funciona como “unidad de cuenta” y yo la verdad no veo a nadie haciendo cuentas en términos de BITCOIN. No es una frase de uso común ninguna de las sigueintes:
- “Te apuesto 0.0033 BTC” a que gana el Real Madrid
- “Me debes 0.00025 BTC”
Lo que hay que celebrar es que en este 2024 se autorizó la circulación de los primeros ETFs vinculados al BITCOIN como en este caso en la gráfica tengo al IBIT que se el ETF administrado por BlackRock y que desde su lanzamiento ha observado un 97.60% de crecimiento. Este activo se puede comprar en forma sencilla desde una cuenta de inversión tradicional. Se ve que este ETF si está atrayendo partidiarios pues observemos que cuenta con 30.21B en net assets.
2. Seguimiento a mi “Portafolio Monkey”
El Portafolio Monkey es un portafolio construído a partir del 1o. de octubre del 2024 y fue construído con una selección de accionesa en forma “aleatoria” y con el mismo peso para cada emisora (equal weighted). Dicen que un chango disparando dardos sobre las páginas fiancieras, puede construir un portafolio tan bueno como lo puede hacer un experimentado operador.
Nada mal hasta ahora el desempeño del portafolio. Cerramos noviembre con una plusvalía bruta del 4.06%. Veamos como se comporta en el futuro, este experimento va a 12 meses.
3. La carta de despedida que Roger Federer regala a Rafael Nadal
Emotivas palabras que dedica Roger Federer para Rafa Nadal después de que el tenista español anuncia su retiro.
Me da gusto leer a un extraordinario deportista como Roger Federer, demostrar su calidad huana, escribiendo con el corazón una carta para quien fuera uno de sus más fuertes rivales durante su carrera deportiva. Con esa calidad humana y con esa elegancia deberíamos de ver a los deportistas, a los políticos y a los profesionistas, dirigirse hacia sus pares cuando llega el moemento de despedirse.
La carta comienza con esta frase: “Rafa, me venciste... muchas veces. Más de las que yo logré vencerte"
Las palabras de despedida de Federer hacia Rafa reflejan la admiración por un rival que también hizo que el suizo mejorara: "Me hiciste trabajar más duro de lo que jamás pensé que podría solo para mantenerme a tu nivel".
Felicidades Rafa y felicidades Roger
Aquí te djo una nota con el texto de la carta
4. “TICKERON” - ¿Servirá la Inteligencia Artificial para realizar inversiones exitosas?
Estoy esudiando una aplicación de IA enfocada en las inversiones. No tengo todavía una evaluación precisa, pero se ve prometedora. Pienso que la IA nos puede ayudar a detectar patrones de comportamiento en las emisoras que representen una alta incidencia y podemos inferir que el comportamiento pasado podrá repetirse y tomar decisiones de venta o compra en función de la identificación de este patrón.
Habrá que estudiarlo a profundidad y ver si realmente es de utilidad para abrir posiciones y hacer operaciones de trading exitosas.
En la página de la empresa encontramos el siguiente texto para describirse a ellos mismos:
Tickeron es un mercado interactivo que ofrece herramientas sofisticadas de trading impulsadas por inteligencia artificial (IA) para inversores y traders.
Los fundadores de Tickeron son matemáticos con doctorados y quants que han dedicado varios años a investigar y desarrollar motores de búsqueda impulsados por IA, capaces de realizar miles de horas de investigación de inversiones en minutos.
Los inversores experimentados entienden que predecir la dirección del precio de un valor implica una considerable cantidad de investigación, conjeturas y, en última instancia, suerte. Sin embargo, lo que gran parte de la comunidad inversora ha pasado por alto es un proceso basado en datos para determinar las probabilidades estadísticas de la dirección futura del precio de un valor. La mayoría de los inversores no tienen ni el tiempo ni las herramientas para recopilar estos datos y realizar este trabajo.
Los fundadores de Tickeron buscaron abordar este problema aprovechando el poder de los algoritmos de inteligencia artificial (IA). El equipo dedicó años a explorar cómo desarrollar una IA capaz de identificar patrones y tendencias en el mercado de valores y otros mercados de manera confiable. En este proceso, el equipo de Tickeron ha creado varias herramientas de trading con IA útiles tanto para inversores técnicos como fundamentales.
A lo largo de la historia de Tickeron, hemos integrado varios sitios web de inversión de vanguardia en una única supercomunidad financiera, creando el destino definitivo para los inversores interesados en información financiera y gestión de carteras. Nuestro primer producto oficial fue divscore.com, donde nuestras herramientas de IA ayudaron a los inversores minoristas a evaluar qué tan bien diversificada estaba su cartera generando un Diversification Score®.
Desde entonces, hemos profundizado en el mundo del trading, creando productos impulsados por IA que los traders de Swing y Day trading pueden usar para investigar y generar ideas de trading. Dos herramientas populares son las de reconocimiento de patrones y predicciones de tendencias.