4 bullets de la semana
Te platico sobre los temas que me tuvieron ocupado y atento durante la semana, temas sobre los que podemos aprender y tomar decisiones de inversión.
A través de mis escritos, mi objetivo es generar y compartir información valiosa, ayudando a los lectores a navegar por los temas financieros con una mayor comprensión. Me divierte descomponer los intrincados mecanismos de los mercados, convirtiéndolos en oportunidades educativas que permiten a las personas tomar decisiones más informadas sobre sus inversiones.
Temporada de reportes al 3r. Trimestre
1 Los Bancos con resultados récord
Los bancos de EUA reportaron sus resultados financieros al 3Q en esta semana y en su mayoría tienen números sobresalientes.
Cita de Bloomberg:
One bank after another over the past week reported some eye-popping earnings. Bloomberg Television’s global finance correspondent Sonali Basak today writes about the good times on Wall Street.
Crecimiento en ingresos y en márgenes
Un entorno de altas tasas, es un entorno favorable para los bancos. En términos generales, los márgenes aumentan y se generan mayores ingresos por esta razón, además de que los ingresos por trading en la mayoría de los bancos también observan crecimeintos importantes.
Una de las herramientas atractivas para participar en el sector, es a través del FAS un ETF muy líquido que busca replicar 3 veces el rendimiento diario del índice Financial Select Sector INDEX.
El Financial Select Sector Index (IXMTR) es proporcionado por S&P Dow Jones Indices e incluye valores de empresas de las siguientes industrias: Bancos; Ahorros y Financiamiento Hipotecario; servicios financieros diversificados; Financiación al Consumo; Mercado de Capitales; Seguro; y Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces Hipotecarios (REITs). El 50% el índice está representado por Bancos y empresas de servicios Financieros.
2 NETFLIX imparable
Comparto algunos puntos importantes e interesantes sobre el reporte de Netflix al tercer trimestre:
En el tercer trimestre, los ingresos crecieron un 15% interanual y el margen operativo fue del 30% frente al 22% del año pasado. Para 2024, esperamos un crecimiento de los ingresos del 15% (el extremo superior de nuestro rango del 14% al 15%) y un margen operativo del 27% (frente al 26% anterior).
Los éxitos de este trimestre incluyen nuevas series como The Perfect Couple, Nobody Wants This y Tokyo Swindlers, favoritos que regresan como Emily in Paris y Cobra Kai y grandes películas como Beverly Hills Cop: Axel F, Rebel Ridge y Officer Black Belt.del uso compartido de pago) aumentaron año tras año.
¿Qué se hace, cuando tienes en tu portafolio una empresa que ha subido el 160% en 3 años y que en el año lleva un crecimiento del 58%?. Este es el caso de NETFLIX una extraordinaria historia de éxito y de crecimiento.
No lo niego, la tentación de vender y tomar utilidades es muy alta, aprovechar la subida y hacer cash. MI recomendación “NO HAY QUE VENDER”
Si quieres leer el reporte completo al tercer trimestre
3. Está en puerta el matrimonio entre UBER y EXPEDIA
En la semana escuchamos que UBER podría estar interesado en la compra de Expedia
“Uber Technologies (NYSE:UBER) ha explorado una posible oferta por la empresa estadounidense de reservas de viajes en línea Expedia (NASDAQ:EXPE) por valor de 20.000 millones de dólares, ya que el gigante de los viajes compartidos busca nuevas fuentes de crecimiento, según el Financial Times.”
UBER es una empresa con un market cap superior a 168b y en el año ha subido el 28% y 142% en 5 años, tiene 12b en caja y puede financiar la compra de Expedia, una empresa con market cap de 20b.
Escuché esta noticia y he estado reflexionando sobre la misma. He utilizado los servicios de UBER en múltiples ocasiones y los de Expedia en menor número, pero también los utilizo con frecuencia. Pienso que cuando utilizo la APP de UBER o de UBER EATS, mi decisión toma unos pocos minutos y mi teléfono es más que suficiente para hacer mi compra. Por el contrario, para Expedia utilizo el ordenador ymi decisión de compra puede tomar varios minutos o hasta algunas horas. Reviso hoteles, fotografías, promociones, etc. como que este matrimonio, la verdad no me hace mucho sentido. Pienso que es más interesante para UBER invertir en proyectos como el ROBO-TAXI que es algo novedoso y disruptivo, mientras que Expedia está en un negocio muy saturado, muy competido y que no creo que haga buen match con UBER. En fin es en lo que he estado pensando.
4. Se realizó el GP de Estados Unidos de la F1 con triunfo de Ferrari
Después de la carrera de hoy, quedan 5 carreras por disputarse para definir al campeón de la temporada y todo parece indicar que el holandés Max Verstappen volverá a ser el campeón, porque actualmente tiene una ventaja de 56 puntos sobre su más cercano contrincante que es el británico Lando Norris. La ventaja se antoja muy grande para que Norris pueda alcanzarlo.
Con el sistema de puntos en la F1 el ganador de una carrera suma 25 puntos, el 2o. lugar alcanza 18 puntos, etc. presento la tabla de puntuaciones abajo.
Para que Lando gane el campeonato, necesita superar por 10 puntos a MAX en las próximas 5 carreras, algo que es matemáticamente posible, pero no parece ser muy viable dados los resultados previos, pues en días como hoy MAX es capaz de sumar más puntos a pesar de tener un auto menos rápido.
Mi apunte es el siguinete: pienso que la F1 es un auténtico laboratorio para el desarrollo de la industria automotríz, estamos viendo competir a fabricantes de autos que invierten enormes cantidades de dinero para mejorar el desempeño de los vehículos, mejores motores, sistemas de frenado, los neumáticos y la aerodinámica, por ejemplo. Este tipo de competencias poco a poco llevan los desarrollos y la innovación al terreno de los autos que circulan a nuestro alrededor. Así que vale la pena dar seguimiento al campeonato, para estar al tanto de la industria en una forma que además te trae diversión y gran entretenimiento durante el año.